¡Enlace copiado!

Elmo Renista

Elmo Renista
Los mexicanos en el extranjero no están solos
1.- La discusión para reducir la jornada laboral a 40 horas llegó a Tijuana y cabe recordad que no es un capricho, es justicia. Pero claro, no faltan los empresarios que reaccionan como si les estuvieran quitando el aire que respiran. Y es que si por algunos fuera, todavía andaríamos trabajando 12 horas, sin silla, sin baño y con gratitud eterna por “tener chamba”. Lo bueno es que las voces que participaron en el foro, como los secretarios federal y estatal del trabajo, coincidieron en que estos cambios son muy importantes para la calidad de vida. Se trata de tener una visión más amplia de que existen más realidades en México que las que conocemos y fomentar las mismas oportunidades para todos. Esperemos que BC sea uno de los pioneros en implementar esta jornada de 40 horas en el futuro.



2.- A quien estamos viendo muy activo es al regidor Pablo Yañez, que está recorriendo el municipio para escuchar a los vecinos y darle solución a sus problemas, apoyándolos para tener una vivienda digna. Ayer nos dejó unas palabras que me parecen muy necesarias que resuenen en todo el ambiente político. La mejor forma de utilizar los recursos públicos es ayudar a la población. No para un nuevo reloj, una segunda camioneta o para vacaciones en el extranjero, como muchos políticos de la vieja y nueva escuela sueñan, llegar a puestos de poder y solo querer llenarse las bolsas.



3.- El compromiso de la diputada presidenta, Michelle Tejada, desde el día uno ha sido con las personas con discapacidad. Por todos los medios ha buscado la manera de acercarlos a la participación política y desde su lugar como presidenta del poder legislativo, ahora está logrando que la gestión pública se acerque a esas poblaciones vulnerables. El Congreso de BC junto a Jorge Ochoa, titular de la CEDH, suman fuerzas para que el personal del Legislativo esté capacitado para atender a personas con discapacidad. Como dije en el punto pasado, el poder debe utilizarse para ayudar al pueblo, no para beneficio de unos cuantos. Para los que se quejan de que la inclusión no es solo por orientación, vemos que en BC se avanza por todas las causas.



4.- La Presidenta Sheinbaum no deja solos a los mexicanos. En el gabacho ya le están dando revés a Trump con sus propuesta de impuestos a las remesas. Empezó en cinco, la bajaron a tres y medio, para terminar en 1% solo a envíos en efectivo. Para que caiga con más coraje a los republicanos radicales, el gobierno mexicano va a devolverle a los hermanos mexicanos ese 1% que les van a cobrar. El dinero que tratan de sacarle a los migrantes por ir al país a hacer el trabajo que ningún estadounidense quiere hacer, seguirá estando en la cartera de las familias mexicanas, quienes además tienen que vivir la separación de uno de los miembros de su familia. Parece que la Big Beautiful Bill no es el boleto dorado que Trump creía.